Queen of the Night , Hedge Cactus , Peruvian Apple Cactus , Hildmann's Cereus ........
Jacamaru gaúcho , Mandacaru gaúcho - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
CARDÓN ORIENTAL ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
cardón del uruguay , pitaya uruguaya , cardón del río uruguay , pitaya oriental
Cereus hildmannianus K. Schum. subsp. uruguayanus (R. Kiesling) N. P. Taylor.
Familia: Cactaceae (Cactáceas)
Durante mucho tiempo esta especie figuró en la literatura científica con el nombre de Cereus peruvianus, error pues ese nombre fué una descripción de un cactus jamaiquino con frutos espinosos, es decir, tampoco era un Cereus.
Ultimamente también era conocido con el nombre de Cereus uruguayanus.
Esta cactácea puede alcanzar los 10 metros de altura.
Sus flores blancas tienen un largo de unos 15 centímetros, y son visibles solo de noche porque es polinizada por grandes mariposas nocturnas ( polillas).
Al amanecer ya se están cerrando, pues sus polinizadores ya estan descansando a la espera de la próxima noche.
Los frutos son naranjo - amarillentos, a veces algo glaucos, de 4 centímetros de largo.
Son muy buscados por las aves frugívoras que, al tragar con la pulpa algunas de las pequeñas semillas negras (de 2 milímetros de diámetro) sin proponérselo logran sembrar a gran distancia las nuevas plantitas luego de transportarlas en su aparato digestivo y ser defecadas.
Quizás este sea el origen de los ejemplares que antiguamente vegetaban en las barrancas de los Ríos Paraná y de la Plata , en la Provincia de Buenos Aires, ya que no es muy largo el viaje desde la Isla Martín García para un ave que llevase las semillas en su estómago.
Hay que recordar que las tierras intermedias entre estos dos puntos (unos 30 kilómetros) son frecuentemente cubiertas por las aguas cuando sopla el viento del sudeste, por consiguiente representan un ambiente totalmente desfavorable para cualquier especie de cactácea terrestre, las cuales siempre estuvieron ausentes de las islas deltaicas del Río Paraná.
Esta sería una de las vías de llegada de esta especie a las citadas barrancas, pues es una de las pocas plantas del ecosistema del talar de barranca que no se encuentra en el sur de la provincia de Santa Fe.
Igualmente las poblaciones relictuales de esta cactácea se extinguieron en las primeras décadas del siglo XX en el sector continental bonaerense aunque, afortunadamente, al ser una especie de alto valor ornamental, es muy cultivado siendo una de las pocas valoradas para este fín de entre las muchas opciones del elenco de las nativas.
Al ser su propio hábitat , logra reconquistar nuevamente los suburbios rurales, costados de caminos de tierra, alambrados y lugares donde pueda tener abundante sol y no ser afectado por incendios.
Además de la Isla Martín García (donde es muy común), esta subespecie se distribuye en los departamentos del este de la provincia de Entre Ríos y posiblemente el este de la provincia de Corrientes.
Transpone el Río Uruguay para cubrir todo el territorio uruguayo, y gran parte de los estados brasileños de Rio Grande do Sul y Santa Catarina.
Recientemente fué separado en dos subespecies, la subespecie de la fotografía y:
Cereus hildmannianus K. Schum. subsp. hildmannianus,
que se encuentra en el este de Bolivia, norte de Paraguay, y los estados Brasileños de Mato Grosso do Sul, Minas Gerais, Parana, Rio de Janeiro y São Paulo.
El género Cereus es endémico de sudamérica desde Venezuela hasta el norte de la patagonia argentina.
En este último país viven unas 6 especies nativas.
(2 de Marzo de 2009 )
San Andrés, partido de San Martín, provincia de Buenos Aires, ARGENTINA.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
pictures , imajes imágenes imagen imajenes imajen photos foto fotos fotografías de Hernán Gustavo Fernández , turdusprosopis , Cereus uruguayanus, Cereus peruvianus, Cereus uruguayensis, Cereus repandus, Cereus neonsioticus, Cereus alacriportanus, Cereus xanthocarpus, Cereus sp., Giant Club Cactus, cadushi , kayush , columnar cactus,Kakteengewächse Argentinien , Kakteengewächse Brasilien, Kakteengewächse Uruguay, cactáceas de la argentina , cactáceas , cactáceas argentinas , cactácea , cactus uruguayos , cactus of argentina , cactus de uruguay, cactos , cactus , cactales, cactaceae , cactaceas de argentina , cactis, cactus argentinos, cactus de la argentina , cactus del uruguay , cactus de argentina, argentine plants , argentina's cactus , flora nativa do brasil, flora nativa brasileira, flora do brasil, argentine indigenous cacti , Cardones, Cactoideae, Cereeae, spiny tree cactus, Peruvian torch, sweetpotato cactus , Sloupovec uruguayský, Klippekaktus , Cereus hildmannianus ssp. uruguayanus , Cereus hildmannianus subsp. uruguayanus , Cereus hildmannianus uruguayanus , Flora de Uruguay , Flora del Uruguay , Flora uruguaya , Flora nativa de Uruguay , Flora nativa del Uruguay , Flora nativa uruguaya , Flora autóctona de Uruguay , Flora autóctona del Uruguay , Flora autóctona uruguaya , Plantas de Uruguay , Plantas del Uruguay , Plantas uruguayas , Plantas nativas de Uruguay , Plantas nativas del Uruguay , Plantas nativas uruguayas , Plantas autóctonas de Uruguay , Plantas autóctonas del Uruguay , Plantas autóctonas uruguayas , Vegetales de Uruguay , Vegetales del Uruguay , Vegetales uruguayos , Vegetales nativos de Uruguay , Vegetales nativos del Uruguay , Vegetales nativos uruguayos , Vegetales autóctonos de Uruguay , Vegetales autóctonos del Uruguay , Vegetales autóctonos uruguayos , Vegetación de Uruguay , Vegetación del Uruguay , Vegetación uruguaya , Vegetación nativa de Uruguay , Vegetación nativa del Uruguay , Vegetación nativa uruguaya , Vegetación autóctona de Uruguay , Vegetación autóctona del Uruguay , Vegetación autóctona uruguaya , Flora de Paraguay , Flora del Paraguay , Flora paraguaya , Flora nativa de Paraguay , Flora nativa del Paraguay , Flora nativa paraguaya , Flora autóctona de Paraguay , Flora autóctona del Paraguay , Flora autóctona paraguaya , Plantas de Paraguay , Plantas del Paraguay , Plantas paraguayas , Plantas nativas de Paraguay , Plantas nativas del Paraguay , Plantas nativas paraguayas , Plantas autóctonas de Paraguay , Plantas autóctonas del Paraguay , Plantas autóctonas paraguayas , Vegetales de Paraguay , Vegetales del Paraguay , Vegetales paraguayos , Vegetales nativos de Paraguay , Vegetales nativos del Paraguay , Vegetales nativos paraguayos , Vegetales autóctonos de Paraguay , Vegetales autóctonos del Paraguay , Vegetales autóctonos paraguayos , Vegetación de Paraguay , Vegetación del Paraguay , Vegetación paraguaya , Vegetación nativa de Paraguay , Vegetación nativa del Paraguay , Vegetación nativa paraguaya , Vegetación autóctona de Paraguay , Vegetación autóctona del Paraguay , Vegetación autóctona paraguaya , Flora de Bolivia , Flora boliviana , Flora nativa de Bolivia , Flora nativa boliviana , Flora autóctona de Bolivia , Flora autóctona boliviana , Plantas de Bolivia , Plantas bolivianas , Plantas nativas de Bolivia , Plantas nativas bolivianas , Plantas autóctonas de Bolivia , Plantas autóctonas bolivianas , Vegetales de Bolivia , Vegetales bolivianos , Vegetales nativos de Bolivia , Vegetales nativos bolivianos , Vegetales autóctonos de Bolivia , Vegetales autóctonos bolivianos , Vegetación de Bolivia , Vegetación boliviana , Vegetación nativa de Bolivia , Vegetación nativa boliviana , Vegetación autóctona de Bolivia , Vegetación autóctona boliviana , Flora Argentina , Flora nativa Argentina , Flora de Argentina , Flora de la Argentina , flora nativa de Argentina , flora nativa de la Argentina , Flora nativa Argentina , Plantas nativas de Argentina , Plantas nativas de la Argentina , Plantas de Argentina , Plantas de la Argentina Flora autóctona argentina , Flora autóctona de Argentina , Flora autóctona de la Argentina , Plantas autóctonas argentinas , Plantas autóctonas de Argentina , Plantas autóctonas de la Argentina , Vegetales autóctonos argentinos , Vegetales autóctonos de Argentina , Vegetales autóctonos de la Argentina , Vegetales nativos argentinos , Vegetales nativos de Argentina , Vegetales nativos de la Argentina , Vegetación nativa argentina , Vegetación nativa de Argentina , Vegetación nativa de la Argentina , Vegetación argentina , Vegetación de Argentina , Vegetación de la Argentina , Vegetales de Argentina , Vegetales de la Argentina , Vegetales argentinos ,