CÓNDOR ANDINO ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Cóndor de los Andes
Condor-dos-andes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
ANDEAN CONDOR ......................................................................
( Vultur gryphus )
Familia: Catartidae (Catártidos)
Es el ave voladora con mayor superficie alar de todas las que pueblan el mundo.
Este ejemplar es una hembra; el macho posee una carúncula crestada sobre el pico.
A pesar de su temible aspecto solo se alimenta de carroña, animales moribundos o parturrientos.
Sus patas no pueden sostener sus presas en el aire, así que recurre a transportar la carne, la cual compone la totalidad de su dieta, solo con su estómago, al que colmata de alimento, llegando esto a complicar el despegue.
Para ello utiliza alguna elevación del terreno, a la cual asciende caminando.
Es por ello que está imposibilitado de habitar en llanuras.
Ultimado por ignorancia, tradición, o simplemente para practicar tiro "deportivo".
Se encuentra en un pronunciado retroceso poblacional .
No le ayuda su bajo índice reproductivo.
Aunque hasta hace relativamente poco tiempo se clasificaba a los cóndores emparentados con los buitres verdaderos, es decir,con las aves rapaces (Falconiformes), actualmente el estudio de su ADN nos señala que su linaje es más próximo al de las cigüeñas y garzas (Ciconiiformes) pese a que la divergencia evolutiva les ha distanciado mucho en aspecto y hábitos.
Quizás el Argentinavis magnificiens se cuente entre sus ancestros.
Vive a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el sur de la Tierra del Fuego (Argentina y Chile) hasta el occidente de Venezuela.
Su área máxima de difusión hacia el este se ubica en Argentina alcanzando el Océano Atlántico en las provincias de Santa Cruz, Chubut, y Río Negro (hace 200 años nidificaba en los acantilados marinos de la zona de Caleta los Loros), luego toca las sierras que se encuentran en el oeste de la provincia de La Pampa y las Sierras de San Luis y Córdoba.
Ocasionalmente se han reportado avistamientos en la Sierra de la Ventana, ubicada en el sureste de la provincia Buenos Aires, y antaño en el extremo austral de dicha provincia.
Ha podido constatarse la supervivencia en libertad de 2784 cóndores distribuidos en esta manera:
la población binacional argentina-chilena con 2500 ejemplares.
Centro del Perú con 120, norte del Perú con 50 (sin datos en el sur).
Colombia con 100 ejemplares.
Venezuela con 14 (población asentada a partir de las liberaciones con ejemplares provenientes de la cría en cautividad ya que con anterioridad se habían extinguido en 1965).
En Bolivia se carecen de conteos.
Ocacionalmente se han capturado ejemplares vagantes en el estado de Paraná, Brasil.
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
fotografía fotografías foto fotos photo photos imaje imajes imágenes imagen imajenes imajen picture pictures , abutres do Novo Mundo, buitres del Nuevo Mundo , Neuweltgeier , Andenkondor , Condor des Andes , Condor delle Ande , Cóndores , Condors , Birds of Chile, Chile's Birds , Chilean Birds , Aves de Chile , Aves chilenas , Pájaros de Chile , Pájaros chilenos , Anátidos chilenos , Anseriformes de Chile , Argentina's birds , Argentina's animals , pájaros argentinos , pájaros de Argentina , pájaros de la Argentina , fauna patagónica , fauna argentina , fauna de la Argentina , fauna de Argentina , birds of patagonia , birds of Argentina , Aves de Córdoba , Aves de la Argentina , aves argentinas , Aves de Argentina , Animals of Argentina , Animales de Argentina , animales argentinos , Animales de la Argentina , Animales de la patagonia , Birds in patagonia , Birding in patagonia , Fauna of patagonia , Birds of Perú, Peru's Birds , Peruvean Birds , Aves de Perú , Aves del Perú , Aves Peruanas , Birds of Brazil , Brazil's Birds , Brazilean Birds , Aves do Brasil , Aves del Brasil , Aves Brasileiras , Birds of Bolivia , Bolivia's Birds , Bolivean Birds , Aves de Bolivia , Aves Bolivianas , Birds of Ecuador , Aves del Ecuador , Aves ecuatorianas , Birds of Colombia , Aves del Colombia , Aves colombianas ,